Código de ejemplo | Política de Cookies
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información



Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Diferencias Motolegera 65 italiana y la Guzzi 65 española.
NotaPublicado: 20 Ene 2008, 23:13 
Usuario del Foro.
Usuario del Foro.

Registrado: 15 Ene 2008, 22:21
Mensajes: 2
Saludos para todos.
Es la primera vez que me dirijo al foro.
En primer lugar ENHORABUENA por la página. Creo que es insuperable.
Tengo una Guzzi 65 restaurada, del 58, y ahora quiero restaurar ota matriculada en el 56 pero que en la ficha de vehículos que figura en Tráfico, en el apartado "reseña reconocimiento" figura 22-3-52.
Mi pregunta es ¿alguien sabe cuales son las diferencias entre ámbas, aparte del basculante más estrecho y de los soportes redondos del guardabarros trasero?
Muchas gracias y repito, enhorabuena.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Ene 2008, 18:13 
Ayudo al Foro
Ayudo al Foro
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Nov 2007, 12:13
Mensajes: 1076
Ubicación: Extremadura
Creo que la mas inequivoca señal de si es italiana o no es en el numero de chasis, que en vez de MGH debe poner MG, por lo sdemás, siento no poder ayudarte porque no he visto ninguna.


Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Ene 2008, 20:26 
Rango
Rango

Registrado: 26 Ene 2007, 20:40
Mensajes: 576
Ubicación: Ciudad Real
Aparte de todas las cosas que comentas, la tapa del volante magnético también es distinta ya que en la italiana únicamente aparece Moto Guzzi y el águila, despareciendo con ello lo de Hispania.

No obstante mirare alguna documentación que tengo para ver más diferencias destacadas sobre ambas. Aunque saber que no son dos motos distintas sino una, la Motolegera era la misma Guzzi 65 pero que la fabricaban en Italia. Lo curioso es que las demás motos fabricadas en España heredaron el nombre (Cardelino, Zigolo, Larios) mientras que a la 65 en España se le llamo más veces “Saltamontes” que Motoleguera. Claro variantes existen porque la misma Guzzi 65 ha ido evolucionando con el tiempo.
Pero resumiendo las diferencias más importantes eran:

1º Los soportes del guardabarros trasero son de pletina plana, y no de media caña.

2º El basculante más estrecho.

3º La tapa del volante magnético distinta.


Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Ene 2008, 21:33 
Usuario del Foro.
Usuario del Foro.

Registrado: 15 Ene 2008, 22:21
Mensajes: 2
Gracias a las respuestas veo que la moto que me dispongo a restaurar se trata de una de las primeras Guzzis que se fabricaron en España. Seguiré adelante con mi proyecto ya que veo muy pocas unidades de éstas.
Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Dirigido por Guzzireal © Asociacion Nacional amigos de la Guzzi Hispania
Estilo creado por Guzzireal